ZEOLITA

ZEOLITA

La Zeolita es un aluminosilicato hidratado altamente cristalino que al deshidratarse desarrolla, en el cristal ideal, una estructura porosa con diámetros de poro mínimos o sea de 3 a 10 angstrom. Su estructura forma cavidades ocupadas por iones grandes y moléculas de agua con gran libertad de movimiento [ambos] que permiten el intercambio iónico y la deshidratación reversible.

Dentro de las cavidades de la Zeolita se pueden almacenar metales pesados o minerales. El intercambio iónico es una capacidad de la Zeolita la cual le da propiedades útiles.

Usos

La Zeolita se utiliza  en la purificación de agua, filtros de aire, en la alimentación en ganado para reducir la producción de amonio e incrementar el aprovechamiento de alimento, también en ACUICULTURA reduce el contenido amoniacal de las excretas de los peces, siendo una alternativa para la sustitución del carbón activado, así mismo se emplea como arena para gatos y otros animales, como cama para animales, para reducir olores de orina y residuos.

En la agricultura se utiliza la zeolita  para mejorar la producción ya que:

•  Su contenido de potasio es aproximadamente 3,5%.

•  Retiene la humedad y el fertilizante por mayor tiempo, evitando pérdidas.

•  Tiene aproximadamente 1,6% de calcio.

•  Se transforma en un fertilizante cuando se encuentra cargada con los cationes del amonio.

•  Retiene hasta el 55% de su peso en agua.

•  Su capacidad de intercambio catiónico es muy alta.

•  Puede ser cargada con nitrógeno.

La zeolita tiene muy diversos incluidos los de  desintoxicación y ayuda contra enfermedades.

Convénzase! 

Consulte aquí: ZEOLITA FICHA TECNICA.pdf